Liderazgo

Jesús María Alvarado Andrade
Director de la Escuela de Posgrado
Es abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo la cátedra de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, en el marco de un concurso de oposición.
Ha cursado estudios de posgrado en Derecho Procesal Constitucional (Universidad Monteávila); Derecho Administrativo (Universidad Central de Venezuela); Argumentación Jurídica (Universidad de Alicante), Filosofía del Derecho (Università degli Studi di Genova) y estudios de doctorado en Derecho (Universidad Austral). Desde el 2008, se ha desempeñado como profesor universitario y consultor jurídico en los temas de su especialidad.
Desde el 2014 ha sido catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Francisco Marroquín y de Teoría del Estado y de Sistema Político, en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI.) En su trayectoria académica ha impartido clases en la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Monteávila, Escuela de Gobierno (Guatemala) e Instituto Nacional de Administración Pública (Guatemala).
Es miembro de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional, del consejo de redacción de la Revista de Derecho Público (Editorial Jurídica Venezolana) y del Instituto Fe y Libertad, como director del seminario «Civilización y perspectivas».
Profesionalmente ha trabajado en la Organización Jurisprudencia del Trabajo; en Bameister & Brewer, Abogados Consultores, y en la Fundación Libertad y Desarrollo (Guatemala).
Es miembro de la Philadelphia Society (2022) y del claustro del Centro Henry Hazlitt. En materia de publicaciones cuenta con más de sesenta y cinco artículos académicos publicados en libros, revistas, capítulos de libros indexados y arbitrados.
Actualmente es director de la Escuela de Posgrado. En la Universidad Francisco Marroquín ha sido premiado dos veces con el premio Murray N. Rothbard, establecido por el Consejo Directivo de la misma universidad, para los profesores titulares y auxiliares mejor evaluados cada año del Centro Henry Hazlitt. También ha ganado en dos oportunidades el premio Charles L. Stillman de la Universidad Francisco Marroquín.
Ana Raquel Aquino
Gerente de redes sociales y comunicaciones
Es licenciada en Ciencias Jurídicas, abogada y notaria por la Universidad Rafael Landívar (Guatemala). Cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid (España)….
Es licenciada en Ciencias Jurídicas, abogada y notaria por la Universidad Rafael Landívar (Guatemala). Cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid (España).Carlos Sabino
Coordinador académico
Sociólogo egresado en 1970. Es profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela, en la que cursó y aprobó el doctorado en Ciencias Sociales en 1987. Es catedrático en la
Sociólogo egresado en 1970. Es profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela, en la que cursó y aprobó el doctorado en Ciencias Sociales en 1987. Es catedrático en la Escuela de Posgrado y miembro del Consejo de la Escuela.Susana Molina
Coordinadora académica
Médica y cirujana con especialidad en Pediatría. Tiene una maestría en Ciencias de Nutrición y Alimentación con énfasis en salud y es jefe del Servicio de Nutrición Pediátrica del Hospital
Médica y cirujana con especialidad en Pediatría. Tiene una maestría en Ciencias de Nutrición y Alimentación con énfasis en salud y es jefe del Servicio de Nutrición Pediátrica del Hospital General San Juan de Dios.Carlos Martínez Roderico
Coordinador académico
Es médico y cirujano por la Universidad Francisco Marroquín. Tiene una maestría en Ciencias Médicas con especialidad en Psiquiatría, summa cum laude, por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Es médico y cirujano por la Universidad Francisco Marroquín. Tiene una maestría en Ciencias Médicas con especialidad en Psiquiatría, summa cum laude, por la Universidad de San Carlos de Guatemala.Sandra Luna
Coordinadora académica
Licenciada en Psicología con énfasis en el área clínica, por la Universidad Rafael Landívar. Tiene una maestría en Consejería y Salud Mental por la Universidad del Valle de Guatemala, y
Licenciada en Psicología con énfasis en el área clínica, por la Universidad Rafael Landívar. Tiene una maestría en Consejería y Salud Mental por la Universidad del Valle de Guatemala, y una maestría y un doctorado en Psicología por la Universidad de San Carlos de Guatemala.