Estudiantes de la EPOS

«In England, it becomes every day more and more the custom to send young people to travel in foreign countries immediately upon their leaving school, and without sending them to any university. Our young people, it is said, generally return home much improved by their travels. A young man who goes abroad at seventeen or eighteen, and returns home at one and twenty, returns three or four years older than he was when he went abroad; and at that age it is very difficult not to improve a good deal in three or four years. In [261] the course of his travels, he generally acquires some knowledge of one or two foreign languages; a knowledge, however, which is seldom sufficient to enable him either to speak or write them with propriety. In other respects, he commonly returns home more conceited, more unprincipled, more dissipated, and more incapable of any serious application either to study or to business, than he could well have become in so short a time, had he lived at home. By travelling so very young, by spending in the most frivolous dissipation the most precious years of his life, at a distance from the inspection and controul of his parents and relations, every useful habit, which the earlier parts of his education might have had some tendency to form in him, instead of being rivetted and confirmed, is almost necessarily either weakened or effaced. Nothing but the discredit into which the universities are allowing themselves to fall, could ever have brought into repute so very absurd a practice as that of travelling at this early period of life. By sending his son abroad, a father delivers himself, at least for some time, from so disagreeable an object as that of a son unemployed, neglected, and going to ruin before his eyes» 

Adam Smith, An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. 2 vols. Edited with an introduction, notes, marginal summary, and an enlarged index by Edwin Cannan (London: Methuen, 1904).

Nos interesa que nuestros estudiantes disfruten físicamente de nuestro campus y de una grata experiencia virtual. Provenientes de muchas partes del mundo, aprecian el ambiente universitario enteramente libre que posibilita el desarrollo de actividades académicas, sin la presencia de un Estado actuando como vigilante nocturno. 

Durante más de 51 años la Universidad Francisco Marroquín ha admitido, capacitado y apoyado a estudiantes de distintas edades, procedencias, religiones y hasta orientaciones ideológicas diversas. Del mismo modo, ha coadyuvado a un considerable número de estudiantes en el pregrado con escasos recursos económicos suficientes, procurando una experiencia singular de libertad y de formación profesional, claves para la persecución de sus sueños en la academia y en el ámbito privado.

Contáctenos


    Formato de estudios

    «Man is not now God, he cannot acquire Godship, his greatest corruption is his desire to play God. Benjamin A. Rogge y Pierre F. Goodrich, Education in a Free Society. Edited by Anne Husted Burleigh (Indianapolis: Liberty Fund, 1973).

    Los programas académicos procuran satisfacer las exigencias institucionales de la Universidad Francisco Marroquín. Todos incentivan la conversación en teorías y puntos de vista diferentes, con el objeto de lograr el descubrimiento de la verdad, alejada de toda orientación dogmática y de adoctrinamiento. 

    Conforme al Ideario y a las nociones de propiedad privada que caracterizan al ideario liberal, hacemos gala de la libertad que tienen las instituciones privadas para enseñar aquello que consideramos verdadero, falso o útil.

    La titulación en los programas de ciencias sociales y humanidades es magister artium. La titulación en los programas de salud es magister scientiae

    Los programas académicos con titulación magister artium requieren la aprobación de cuarenta y cinco (45) unidades de mérito académico (UMA) y la aprobación de una tesina o trabajo de investigación.

    Conforme al reglamento general de la universidad (art. II.1), (1) unidad de mérito académico (UMA) equivale a 18 periodos de clase de cincuenta (50) minutos cada uno. El valor de la (UMA) se encuentra en el tarifario de la universidad. 

    La carga de UMA es la siguiente:

    Los programas de magister artium tienen la siguiente estructura académica:

    • Estudios básicos sobre la libertad (cuatro cursos, seis UMA): Ética de la Libertad, Filosofía de Hayek, Proceso Económico I y Proceso Económico II. 
    • Epistemología/Metodología de la Investigación (un curso, tres UMA).
    • Tesina (pago por concepto de tesina. No tiene carga docente y consiste en el trabajo de fin de maestría, supervisado por un tutor).                

    Los costos del proceso de admisión, servicios, exámenes, carné y estacionamiento se pueden consultar aquí. 

    Es necesario cumplir estos requisitos para obtener la titulación de magister artium o de magister scientiae.

    Diferenciadores académicos

    «En una conversación los participantes no se comprometen como en una investigación o un debate; no hay que descubrir una “verdad”, ni probar una hipótesis, ni sacar una conclusión. No tienen el propósito de informar, persuadir o refutar al otro y, por lo tanto, la evidencia de sus expresiones no depende de que hablen en la misma forma (en el mismo idioma): pueden diferir sin discrepar [...] La conversación no es un quehacer del que se pueda sacar un beneficio extrínseco, un concurso donde el ganador reciba un premio, ni una actividad exegética; es una aventura intelectual improvisada. Como en el juego, su sentido no está en ganar o en perder, sino en apostar. En otras palabras, la conversación resulta imposible si no hay una diversidad de voces: en ella, diversos universos de expresión encuentran, reconocen y disfrutan una relación oblicua, que no requiere ni espera ser asimilada por el otro».

    Michael Oakeshott, Rationalism in Politics and Other Essays, 1981.

    En los programas académicos de maestría todos los cursantes deberán cursar un contenido mínimo de «estudios básicos sobre la libertad». Los cursos correspondientes a esos estudios están a cargo del Centro Henry Hazlitt, creado en 1997 con el propósito de dar a conocer a toda la comunidad académica de la universidad los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables. 

    El centro rinde tributo a Henry Hazlitt, destacado periodista y economista que posibilitó la relación de la Universidad Francisco Marroquín con la Mont Pelerin Society, lo cual data de los primeros contactos de Hazlitt y Dean Russell con el fundador Manuel F. Ayau y su esposa Olga. 

    Desde esa fecha, la relación de la Mont Pelerin Society con la Universidad Francisco Marroquín es muy estrecha. El fundador de la universidad y primer rector, Manuel F. Ayau, señaló en sus memorias que «es probable que, si no hubiese existido la Sociedad Mont Pelerin, la idea de fundar una universidad se habría descartado, dado que existían ya cuatro en nuestro país». 

    Manuel F. Ayau acudió a la sesión de la referida sociedad en 1964, siendo designado posteriormente presidente de esta prestigiosa asociación en 1978-80 y futuro rector fundador de la Casa de la Libertad. 

    Los cursos de «estudios básicos sobre la libertad» son obligatorios para estudiantes de otras universidades que no los hayan tomado. Los estudiantes graduados en el pregrado de la Universidad Francisco Marroquín están exonerados de tomarlos. Los «estudios básicos sobre  la libertad» permitirán al alumno adquirir un acervo de conocimientos que le permitirán entender por qué la región transita por el camino equivocado: a saber, el de destruir toda oportunidad de lograr un progreso pacífico, de libertad individual, de derecho y de historia. 

    Estos cursos le permitirán a todos los cursantes conocer el valioso legado del pensamiento liberal y, especialmente, el de ciertos exponentes miembros o exmiembros de la Mont Pelerin Society, obras clásicas del pensamiento occidental publicadas por Liberty Fund; Foundation for Economic Education y nuevas investigaciones sobre la filosofía de la libertad.

    UFM Escuela de Posgrado tomando libro Biblioteca

    Excelencia académica

    «La noción de una totalidad perfecta, de una solución final en que todo lo bueno coexiste, me parece no solamente inalcanzable —lo que es una perogrullada— sino conceptualmente incoherente».
    Isaiah Berlin 

    «The great books should speak for themselves, and the reader should decide for himself»
    F. R. Leavis, The Critic as Anti-Philosopher (1988).

    En la Escuela de Posgrado nos interesa una formación integral en entera libertad. Todos los esfuerzos académicos están dirigidos a evitar que los estudiantes sucumban como el célebre protagonista de Fausto en la leyenda clásica alemana; es decir que, conscientes de su inteligencia y éxito, pero insatisfechos con su vida, pacten con el maligno sobre su alma, a cambio del conocimiento ilimitado y los placeres mundanos. 

    En nuestra comunidad académica no premiamos a las personas ambiciosas que prefieren renunciar a la integridad moral para alcanzar el poder y el éxito durante un plazo limitado (Benjamin A. Rogge y Pierre F. Goodrich, Education in a Free Society, 1973, p. 123). Más que el contenido académico, de por sí valioso, que se imparte, nos interesa evitar la fatal arrogancia que tantos funestos resultados ha propiciado en nuestra región y en el mundo. 

    Todos los catedráticos cuentan con libertad académica para enseñar diferentes contenidos, de acuerdo con la política educativa1, la filosofía política y económica, y las directrices de las autoridades de la Universidad Francisco Marroquín.

    Todos los programas académicos están diseñados e implementados respetando la exigencia institucional de alejar a la universidad de los conflictos sociales, para poder garantizar un estudio más objetivo «… que no impida que la Universidad esté atenta a las situaciones del presente y vigilante de su probable rumbo».

    Respetuosos de la intención original de los fundadores2 y de la misión de la universidad, todos los programas académicos de la escuela y las actividades extracurriculares procuran de manera franca y abierta a los alumnos una visión diferente de la avalancha colectivista y liberticida que predomina en el entorno intelectual. 

    Además, se procura una comprensión más aguda y refinada de las instituciones, que nos posibilite acercarnos al ideal político del Estado de derecho. Para ello la escuela combina en su claustro los mejores exponentes de la tradición liberal auténtica del mundo anglosajón e hispano.

    1.  Ideario de la Universidad Francisco Marroquín.
    2. Memoirs and Comments on the Founding of Universidad Francisco Marroquín and it’s Antecedents, p. 103. https://wamazon.com/dp/B005WX0LKY/ref=cm_sw_su_dp

    Contáctenos


      Diferencia académica

      «Congruente [...], nuestra universidad es en el país la que deliberadamente tiene mayor número de clases por semestre, mayor duración del semestre, mayores requerimientos de graduación, la más cara, y la que más se esmera en traer profesores altamente calificados y reconocidos, que difícilmente estarían accesibles a otras universidades, y que la Marroquín atrae por lo que es». 

      Manuel F, Ayau, Mis memorias.

      Los programas académicos de maestría de la Escuela de Posgrado distan de las tendencias académicas dominantes. Están diseñados para lograr una formación teórica rigurosa, que combate el desdén por la teoría y el afán practicista. Los contenidos de los diferentes programas de maestría son transversales y en ellos se le da mucha importancia al estudio riguroso de las instituciones sociales, jurídicas, económicas y morales de la civilización occidental escasamente comprendidas en la región. 

      El énfasis de los programas en temáticas y literatura académica especializada de alto impacto en la labor profesional e intelectual moderna es una de sus muchas ventajas. Los programas privilegian el conocimiento de literatura especializada clásica y moderna (en lengua española y en lengua inglesa), poco conocida y casi no estudiada en el ámbito universitario. El carácter multidisciplinario se manifiesta en los contenidos, los docentes y los estudiantes, que pueden compartir con alumnos de diversas formaciones académicas y profesionales. La propuesta académica de la escuela hace énfasis en el estudio y la discusión de diversas teorías y puntos de vista alejados de toda orientación dogmática, a través de un renovado proceso de descubrimiento por parte de profesores y estudiantes. 

      Todos los programas académicos invitan al estudiante a completar el número de UMA o créditos exigidos y la producción de una tesina o trabajo de investigación. En los diferentes programas, procuramos que los mismos tengan un elemento formativo decisivo necesario para quienes quieran seguir con estudios de doctorado.

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué debo saber?

      Esta es una guía que le ayudará a entender mejor el proceso de admisión y matrícula en los programas de la Escuela de Posgrado (EPOS) de la UFM. Si tiene consultas, comuníquese a academicoposgrado@ufm.edu.

      «No es casual que en el país que durante mucho tiempo ha estado a la cabeza de la economía, Inglaterra, casi todos los grandes economistas fueron también filósofos y, por lo menos en el pasado, todos los grandes filósofos fueron también economistas».

      F. A. Hayek

      Si desea obtener más información sobre los programas académicos de maestría, puede escribirnos a nuestra opción de contáctenos

      Si desea información personalizada para hacer valer su sueño imposible en la Casa de la Libertad, solicite una entrevista virtual con nosotros aquí

      En la Escuela de Posgrado nuestros programas académicos permiten que muchas personas hagan posible el sueño imposible de estudiar en una universidad cuya misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

      UFM Escuela de Posgrado Jardín Manuel Ayau completo cierre