Lineamientos: Tesina de maestría
Tesina de Maestría
Los alumnos de título de Posgrado (22 UMA, 330 horas lectivas) no están obligados a realizar este trabajo de investigación o tesina.
Sin embargo, para el cierre del pénsum de maestría y la obtención del título de Magister Artium o Magister Scientiae (M.A., M.Sc., 40 UMA, esto es 600 horas lectivas) es un requisito indispensable la redacción y aprobación ante dirección de la EP de un trabajo investigación en forma de tesina (20,000 palabras al menos)
Antes de acabar los cursos troncales de su maestría (cierre de pénsum) el alumno el alumno debe entregar a la dirección de la Escuela para su aprobación un proyecto de tesina siguiendo estos lineamientos que se pueden descargar en este enlace.
Este proceso de aprobación de proyecto no tiene coste económico para el alumno, pero es un requisito previo a la inscripción en el curso sin carga docente de 4 UMA (o equivalente para pénsums antiguos).
Una vez aprobado el anteproyecto por su tutor o asesor, coordinador de área, programa o persona asignada por la Dirección de la Escuela de Posgrado y por la Dirección misma, y el compromiso del tutor y del alumno, se puede inscribir durante 6 meses con una carga de 4 UMA de investigación (sin docencia).
En su momento se le facilitará al alumno las instrucciones de Procedimiento para la ejecución de tesina o tesis.
El trabajo tiene una revisión triple y evaluación final del semestre por parte de una Comisión Evaluadora convocada para este fin, formada al menos por tres académicos con grado de Magister (o equivalente) o Doctorado.
El alumno debe añadir las correcciones de fondo y forma que le hagan:
- Su tutor o asesor (dentro de los 6 meses desde que se se inscribió el proyecto aprobado).
- El coordinador de área o maestría o, en su defecto, quien la Dirección de la EP designe.
- La Dirección de la Escuela de Posgrado en cualquier caso, que es quién da el aprobado a la tesina y el permiso de impresión como tesina de la Escuela de Posgrado.
- Un corrector de estilo acreditado facilitado por la EP, si fuera necesario.
Cada uno de los evaluadores emite una carta de evaluación y visto bueno. Para dar trámite a la evaluación la carta de visto bueno del asesor o tutor debe estar firmada dentro de los 6 meses siguientes de la inscripción del proyecto de tesina. De lo contrario, habría que repetir el proceso de nuevo y el alumno perdería la validez del pago realizado.
En función de todas estas correcciones y cartas, el director de la Escuela de Posgrado finalmente da por aprobado o reprobado el trabajo con la carta de imprimatur o permiso de impresión, que debe adjuntarse al trabajo final corregido junto con el resto de cartas de visto bueno de los evaluadores.
El trabajo debe componerse formalmente según las indicaciones que le indicarán en secretaría de la Escuela de Posgrado. Se deben entregar dos copias impresas sobre soporte digital (PDF en CD) a Secretaría de la EP, quien se queda con una y deposita la otra en Biblioteca.
Tras este procedimiento el alumno ya puede empezar la gestión de la emisión de su título y graduación.
Para mayor información el estudiante puede contactarse al correo electrónico de la Escuela de Posgrado posgrado@ufm.edu o comunicarse directamente a los teléfonos (+502) 2413 3271.