Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • –
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres

El pensamiento de Michael Polanyi

Michael Polanyi

El pensamiento de Michael Polanyi

Descripción del curso:

El curso Michael Polanyi: Un filósofo liberal desea introducir a los maestrandos la vida y obra de uno de los liberales más desconocidos del siglo XX. A través de un programa histórico y teórico político, la materia presentará el aporte del intelectual húngaro-británico.

Además de lo anterior, el curso pretende abrir también un espacio de reflexión sobre las contribuciones en el campo de la Ciencia y de la Educación. Todo con ánimo de evaluar adecuadamente la relevancia de este autor, por muchos olvidado.

Objetivos del curso:

  • Mejorar nuestro conocimiento sobre la Escuela Austríaca.
  • Conocer la vida de Michael Polanyi.
  • Conocer los elementos centrales de su aporte al mundo de la Filosofía.
  • Ver las aplicaciones de su visión filosófica al campo de las políticas públicas.

Programa en detalle:

Sesiones Tema Lecturas Contenido
1 Escuela Austríaca de Economía.

Introducción a la vida del autor

Taussig, Scott & Moleski, Martin X. (2005). Michael Polanyi. Scientist and Philosopher. Oxford: Oxford University Press. Pp, 3-32 Introducción a los elementos centrales de la Escuela Austríaca y ambiente social de Michael Polanyi
2 La vida en Alemania y su carrera como científico Taussig, Scott & Moleski, Martin X. (2005). Michael Polanyi. Scientist and Philosopher. Oxford: Oxford University Press. Pp, 33-133 La vida académica y científica de Michale Polanyi
3-4 La vida en el Reino Unido y el compromiso con la libertad Taussig, Scott & Moleski, Martin X. (2005). Michael Polanyi. Scientist and Philosopher. Oxford: Oxford University Press. Pp, 133-239 El período británico y su transformación liberal
5 Michael Polanyi: El compromiso con el conocimiento Taussig, Scott & Moleski, Martin X. (2005). Michael Polanyi. Scientist and Philosopher. Oxford: Oxford University Press. Pp, 239-279 Hacia una evaluación del autor
6 Discusión de un artículo académico con los asistentes Polanyi, M. (1988). “Ciencia, fe y sociedad”. En Estudios Públicos. Número 29. Pp. 271-330. Discusión de la visión que sobre la Ciencia poseía Michael Polanyi
7-8 La lógica de la Libertad Polanyi, M. (2010). La lógica de la Libertad. Madrid: Katz Editores. Una reflexión sobre la estructura fundamental de la libertad
9 Presentación de trabajos finales


Evaluación:

  • Participación en las sesiones socráticas: 25%
  • Redacción de un ensayo de investigación: 50%
  • Presentación del proyecto de investigación: 25%

Bibliografía:

  • Polanyi, Michael (1988). “Ciencia, fe y sociedad”. En Estudios Públicos. Número 29. Pp. 271-330.
  • Polanyi, M. (2010). La lógica de la Libertad. Madrid: Katz Editores.
  • Taussig, Scott & Moleski, Martin X. (2005). Michael Polanyi. Scientist and Philosopher. Oxford: Oxford University Press

Datos del curso

Modalidad docente: en línea

Tipo de curso: Curso libre para cualquier persona interesada. Troncal o libre para los estudiantes del programa del Posgrado / M.A. en Filosofía.

Carga: 2 Unidades de Mérito Académico (UMA) o 30 horas lectivas.

Horario: 8am-11am (hora de Guatemala, -6 GTM)

Fechas: sábados, desde el 14 de abril hasta el 9 de junio.

Precio: Q. 3,600, más costos administrativos (Q. 1,050)

Contáctenos para inscribirse en el mismo.

Catedrático: Eduardo Fernández Luiña

Eduardo Fernández Luiña



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu