
¿Cuáles son las posiciones propias del sistema filosófico objetivista en metafísica, epistemología, ética, política y estética a partir de las tesis desarrolladas por Ayn Rand?
La presente maestría en Objetivismo, única en el mundo, se propone explorar las posiciones propias del sistema filosófico objetivista en metafísica, epistemología, ética, política, lógica y estética a partir de las tesis desarrolladas por la autora ruso-estadounidense Ayn Rand (seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum; San Petersburgo, 1905 – Nueva York, 1982).
Rand presenta su sistema de pensamiento como una filosofía «para vivir en la Tierra», enraizada en la realidad y orientada al alcance del conocimiento del mundo natural, para lo cual se rechaza la irracionalidad metafísica, el altruísmo ético y el colectivismo político, en la búsqueda de una interacción armoniosa y mutuamente beneficiosa entre los seres humanos.
Aunque no muy conocido, el objetivismo es una influencia filosófica importante en el pensamiento contemporáneo de inspiración liberal-libertaria, de enorme repercusión en la cultura popular occidental, no exento de controversias.
Algunos de los objetivos que el estudiantes logrará con esta maestría son:
- Lograr una investigación filosófica sobre la naturaleza de la realidad y su relación con la mente y los sentidos del ser humano.
- También una exploración de la función de la razón en el procesamiento de la información y conocimiento de la realidad y el hallazgo de la verdad.
- Averiguar cómo el ser humano domina la realidad a partir del conocimiento de ella.
- En función de este marco epistemológico, cuál sería el propósito moral de la vida del individuo.
- Además, averiguar cuál sería es sistema socio-político y económico más acorde con la realidad objetiva (el capitalismo puro) y cuáles serían los argumentos lógicos, racionales y éticos que ayudan a defenderlo de sus detractores.
- Exploración del rol del arte en la vida y su vinculación con la metafísica y el mundo de las emociones.
- Preparación para sustentación de una investigación basada en la obra de Ayn Rand y la escuela de pensamiento filosófico iniciada con ella. Eventualmente, preparar al alumno para el acceso al Doctorado de Filosofía.
|
 Algunos de los fundadores de la corriente objetivista en filosofía |
▼BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS (PÉNSUM)▼
TIPO DE CURSO |
CURSOS |
UMA |
OBLIGATORIOS |
Ver Cursos Obligatorios |
12 UMA |
TRONCALES |
- Metafísica y Objetivismo (3 UMA)
- Epistemología y Objetivismo (3 UMA)
- Ética y Objetivismo (3 UMA)
- Política y Objetivismo (3 UMA)
- Razonamiento eficaz (Lógica) (3 UMA)
|
15 UMA |
LIBRE CONFIGURACIÓN |
Ver cursos de libre configuración y abiertos
Algunos cursos que se han ofrecido dentro de estos de libre configuración:
- Retórica de Ayn Rand
- Estética desde una perspectiva objetivista
- Críticas al Objetivismo
- La Psicología del amor romántico 201503
- Razonamiento Eficaz II
- Aristóteles y el objetivismo
|
9 UMA |
TESINA |
- Tesina de maestría.
- Requiere la aprobación previa de un anteproyecto de investigación. Puede asignarse en cualquier trimestre una vez aprobado del proyecto de investigación.
- No tiene carga docente, pero sí reuniones de tutoría con el tutor asignado.
|
4 UMA |
TOTAL |
40 UMA ES EL EQUIVALENTE A 600 HORAS DE TRABAJO ACADÉMICO PRESENCIAL.(1 Unidad de Mérito Académico=15 horas) |
40 UMA |
►ADMISIONES
►PRECIOS, CUOTAS Y FINACIAMIENTO