Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • –
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres

Julio César de León Barbero

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2d6

FORMACIÓN

  • Licenciado en teología, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
  • Licenciado en filosofía, Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Doctor en filosofía, Universidad Rafael Landívar de Guatemala
  • Profesor de la Universidad Francisco Marroquín y de la Universidad de San Carlos de
    Guatemala.

DOCENCIA

Julio César De León Barbero es titular de la cátedra de Filosofía Social en el Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín. Obtuvo el título de Doctor en Filosofía de la Universidad Rafael Landívar. Ha impartido los cursos de Filosofía de la Moral, Teología Sistemática y Ética, en distintas universidades del país, y en la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) en El Salvador y el Jefferson International College, en Ecuador.

PUBLICACIONES

Es autor de numerosos ensayos y artículos como: La libertad: base y fundamento de la historia, El hombre: un ente histórico-cultural, El animal que sigue normas, entre otros.

En su libro, El animal que sigue normas, Julio César de León Barbero, explica que su trabajo se basa en el proceso de humanizar a las personas desde un punto de vista hayekiano. También aclara los conceptos de animal político, homo economicus y homo agens. Explica el origen de las reglas y la implicación que tienen en el proceso de humanización. Todo un capítulo está dedicado a la base antropológica de la individualidad planteada por Friedrich A. Hayek y su teoría del orden sensorial desarrollado sobre la evolución de la mente humana.

Perfil en Academia.edu con publicaciones

Blog personal

Publicaciones listadas en Wikiliberal.

CURSOS IMPARTIDOS PARA ESCUELA DE POSGRADO

  • 201803 Crítica de la Modernidad I
  • 201804 Crítica de la Modernidad II

 



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu