Johann Melchor Toledo

Coordinador del programa de estudios (Posgrado y M.A.) en Historia del Arte Sacro de la Escuela de Posgrado, catedrático de historia e historia del arte.
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México con la tesis El arte religioso de La Antigua Guatemala, 1773-1821. Crónica de la emigración de sus imágenes y licenciado en Historia por la Universidad del Valle de Guatemala con la tesis Vida social y religiosa de La Antigua Guatemala y pueblos vecinos, 1789-1820. Ha tomado cursos de fotografía con el maestro Juan Meléndez y música coral con el maestro Ricardo del Carmen desde 1991 a la fecha. Ha ofrecido conciertos y grabado discos de música guatemalteca contemporánea y navideña. Ha impartido clases de historia, arte, cine y ciencias sociales en la Universidades Rafael Landívar, Mesoamericana, Francisco Marroquín, del Istmo y del Valle de Guatemala. También tiene los títulos de profesor de Enseñanza Media en Historia y en Historia del Arte en la Universidad Francisco Marroquín. Sus principales líneas de investigación giran en torno a historia colonial: escultura; artes aplicadas; música, sociedad, cofradías y religión. También investiga historia económica, historia social y arte del siglo XIX. Elaboró los estándares del ciclo básico de Nivel Medio para el área de Ciencias Sociales y Formación ciudadana y preparó cursos de Ciencias Sociales 4 y Expresión Artística para USAID/MINEDUC 2007-2008 y 2009.
Perfil en Academia.edu.
Entre sus publicaciones se encuentran:
- Contemplaciones. Historia, arte y cultura de la Semana Santa guatemalteca, Guatemala: Punto 3. 2008. (editor y coautor).
- El tejido polícromo. La escultura novohispana y su vestimenta. México: UNAM. 2013. (coautor).
- 200 años de la catedral. Guatemala: Tipografía Nacional. 2016. (coautor).
- Libros de texto de Ciencias Sociales del nivel primario, USAID/MINEDUC 2010-2011 (editor). Libros de texto de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana del nivel básico, Editorial Susaeta, 2011 (autor) y nivel primario editorial Piedra Santa 2013 (editor). Cuadernos departamentales editorial Piedra Santa 2013 (editor) y cuentos de nivel preprimario 2013 (editor).
- En la Revista Galería Guatemala: “Los templos coloniales de Chimaltenango, El artesonado mudéjar, Organización política y social de Almolonga, Arte religioso en Almolonga, Indumentaria durante la Colonia, Consideraciones sobre los aspectos culturales del café, Capetillo, una finca histórica de Sacatepéquez, Finca San Sebastián, una belleza entre volcanes, Retana, cerca del corazón de La Antigua, El paisaje guatemalteco visto por los viajeros extranjeros, Del Viejo mundo al Reino de Guatemala, Pipiles y xincas, Las cofradías, Alcaldía indígena de Santo Tomás, Organización política y religiosa de Sacatepéquez, Los curatos. Fuente de historia de las comunidades, Curato de San Antonio Suchitepéquez y Curato de Concepción Escuintla.” En Revista Cultura de Guatemala (Universidad Rafael Landívar): “Vida cotidiana en la obra de Enrique Gómez Carrillo y El patrimonio artístico de la iglesia de Los Remedios en La Antigua Guatemala, 1780-1821.” En la Revista de la Universidad del Valle de Guatemala “Las esculturas de la iglesia de La Merced de La Antigua Guatemala.” Fueron publicados de 2004 a 2013.
Cursos impartidos por Johann Melchor Toledo
Trimestre |
Año |
Curso |
3 |
2017 |
Paleografía y Manuscritos |
1 |
2017 |
Surgimiento de los nacionalismos |
4 |
2016 |
Historiografía General |
3 |
2016 |
Iconografía |
3 |
2016 |
Historia Colonial de América Latina |
2 |
2016 |
Historiografía de Guatemala II |
2 |
2016 |
Edad Antigua |
1 |
2016 |
Historiografía de Guatemala I (Período Colonial) |
4 |
2015 |
Historiografía de la Nueva España |
3 |
2015 |
Escultura guatemalteca |
2 |
2015 |
Paleografía y Manuscritos |
2 |
2015 |
Historia Colonial de América Latina |
1 |
2015 |
Historia de la Península Ibérica hasta el siglo XV |
Semestre |
Año |
Curso |
2 |
2014 |
Historiografía de Guatemala I (Período Colonial) |
2 |
2014 |
Historia Colonial de América Latina |
Cursos impartidos por Johann Melchor Toledo como profesor asistente
Trimestre |
Año |
Curso |
2 |
2016 |
La Historia y su método |
1 |
2016 |
Introducción de la Metodología de la Investigación |
1 |
2015 |
Introducción de la Metodología de la Investigación |
Semestre |
Año |
Curso |
2 |
2014 |
La Historia y su método |
2 |
2014 |
Introducción de la Metodología de la Investigación |