Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • ►Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de la solicitud de admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • ¿Qué está pasando?
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Blog
  • Filosofía
  • Objetivismo
  • Historia
  • Arte Sacro
  • Estudios Hispánicos
  • Lingüística
  • RR.II.
  • Pol. y Dcho. Internacional
  • Estudios Asia-Pacífico
  • Derechos Humanos
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • Ελευθερία
  • EU Study Tour 2019
  • Cursos del primer trimestre de 2019

Introducción a la industria de las Relaciones Internacionales

Intro Ind RRII

Conferencia “Relaciones Internacionales: una introducción a la industria”

En la siguiente conferencia Diego R. Solís responderá a la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo ser competitivo en el mercado laboral con un título de Relaciones Internacionales? En dicha presentación, estará brevemente tocando las ventajas de tener un título, la importancia de tener una maestría, y dará un ejemplo de hoja de ruta para exitosamente encontrar un trabajo, entre algunos otros ejemplos.
Más importante aún, Diego estará desglosando la industria con el fin de que los estudiantes puedan ver que, más allá de ser diplomático, existen muchos trabajos en las Relaciones Internacionales. Expondrá aquellos retos que se consideran parte del currículo del internacionalista que quiera ser competitito, como puedan ser los idiomas y la flexibilidad necesaria para vivir en otros países y culturas.
Y, finalmente, terminará con un pequeño diagrama donde indicará a los estudiantes cómo pueden ser competitivos en el mercado con la ayuda de un asesor de carrera.

Datos de la conferencia:

Fecha: 15 de noviembre
Hora: 16:00-18:00
Lugar: EN-601, Escuela de Negocios, UFM.
Emitiremos para quien lo quiera seguir en línea por Amazon Chime (Descargue la app desde su tienda habitual de aplicaciones para celular o tableta) y mandaremos el enlace de acceso por Twitter y Facebook (Fanpage y Grupo de Politología)
Costo: gratis. Tarifa plana de parqueo para aquellas personas que nos compren el sticker en la conferencia.

Conferenciante: Diego R. Solís

Diego R. Solis

Video de la conferencia:
 Si quiere saber más sobre nuestro programa de estudios de Relaciones Internacionales:

M.A. en Relaciones Internacionales



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

UFMposgrado
+502 3437 5675
+502 2413-3271

posgrado@ufm.edu