Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • –
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres

Gisela Kozak

Gisela Kosak, escritora. Caracas 25-08-2014 (MANUEL SARDA / EL NACIONAL)

Gisela Kozak, escritora. Caracas 25-08-2014 (MANUEL SARDA / EL NACIONAL)

Gisela Kozak Rovero (Caracas, Venezuela, 1963): Doctora, magíster y licenciada en Letras. Profesora Titular de la Universidad Central de Venezuela  con 25 años de experiencia (Maestría en Gestión y Políticas Culturales, Maestría en Estudios Literarios, Escuela de Letras,UCV). Consultora con nueve años de experiencia para entidades públicas (alcaldías, partidos políticos y Asamblea Nacional de Venezuela)  y privadas en temas de políticas culturales, análisis de entorno socio-cultural, interculturalidad y democracia, identidades culturales e identidades políticas.   Escritora (novelista, cuentista, ensayista, articulista de opinión, investigación académica): nueve libros publicados, entre ellos Venezuela, el país que siempre nace; Ni tan chéveres ni tan iguales:el “cheverismo” venezolano y otras formas del disimulo; En rojo;  Todas las lunas; Literatura asediada, disponibles en formato impreso y electrónico. Cuenta también con columnas de opinión en la prensa nacional. Artículos en revistas académicas especializadas sobre políticas culturales en la Venezuela actual;  cultura, literatura y sociedad;  y sobre género, feminismo y sexualidad. Igualmente ha escrito columnas para Literal Magazine (USA) y la página web en castellano del New York Times (USA). Ponente en numerosos congresos internacionales  Ha dictado conferencias y seminarios como invitada en la Universidad de Stanford (USA), en la Facultad Latinoamericana  de Ciencias Sociales (FLACSO, República Dominicana) y   en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así mismo ha sido investigadora invitada del DAAD  en el Instituto Iberoamericano (Berlín, Alemania).Su obra investigativa y literaria le han valido reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Sylvia Molloy concedido por LASA en 2009 y la Bienal de Literatura Armas Alfonzo (1997). Algunos textos de su obra investigativa y literaria han sido traducidos al inglés, francés, portugués y  esloveno.

Cursos impartidos en la Escuela de Posgrado:

  • Diversidad cultural y libertad en tiempos de la Globalización, 2 UMA, Gisela Kozak, (Filosofía, Historia, RR.II., P.D.I., Asia-Pacífico, Arte Sacro, Estudios Hispánicos, Lingüística)


© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu