
Próximos cursos libres:
Filosofía del Lenguaje
El Hispanismo y la Globalización en español
El interés por estudiar de la lengua y la cultura española fuera de sus fronteras nace en el siglo XV-XVI con la expansión territorial y colonial de la recién fundada Corona Española.
Este interés hispanófilo, paradójicamente, no decayó con las independencias hispanoamericanas en el siglo XIX, sino que se multiplicó. La fundación de las repúblicas hispanoamericanas y la declaración del español como lengua oficial de la administración de los nuevos Estados, aseguró su permanencia, uso y expansión hasta el día de hoy. Con todos estos precedentes, puede decirse que a comienzos del siglo XX termina fundándose como disciplina académica lo que hoy en día se conoce como hispanismo o estudios hispánicos, que son estudios humanísticos relacionados con estas culturas expresadas en español o relacionadas con la historia de España y que abarca más allá de los estudios de lengua y literatura de la clásica escuela de Filología Hispánica.
Cuando se habla de la realidad de las culturas de la Hispanidad en la era de la Globalización estamos hablando de veinte países de tres continentes que tienen la lengua de Cervantes como idioma oficial. El español, con casi 380 millones de hispanohablantes, es el idioma predominante y más hablado de América, siendo además, la lengua oficial en diecisiete de los treinta y cinco países que componen el continente americano.
Si se añade la población hispanohablante en otros países como Estados Unidos, Francia, Marruecos, Sahara, la diáspora judía sefardí, el Caribe y Filipinas, donde ha habido colonias de hispanohablantes a lo largo de la historia y donde existe aún un vínculo cultural con la Hispanidad, la extensión de la cultura hispánica en el mundo es un fenómeno de carácter universal.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Presentar un programa interdisciplinar de estudios humanísticos y sociales entorno a las realidades culturales, históricas y sociales de los países hispanoparlantes, con enfoque en las ideas de la libertad y que pueda cursarse en línea o blended (presencial y en línea).
- Ubicación clara en geografía, cultura y política sobre Hispanoamérica.
- Conocer y entender las distintas áreas en Hispanoamérica en sus dinámicas históricas en el contexto Trans-Atlántico.
- Conocer la tradición de las ideas de la libertad en las letras escritas en español, desde una perspectiva crítica y teórica firme.
- Aunar una formación generalista con una formación especializada y adaptada a los intereses del alumno, para lograr una formación investigadora de calidad con seguimiento personalizado por parte de mentores y asesores.
Perfil de ingreso: cualquier persona interesada en la historia del arte, con nivel de licenciado o equivalente.
Formulario de solicitud de admisión. Tras rellenar la solicitud de admisión se le convocará para una entrevista con el Director de la Escuela y coordinador de la Maestría.
▼BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS (PENSUM)▼
Pénsum de Historia 2016 |
Título |
Tipos de cursos |
1er trimestre |
2º trimestre |
3er trimestre |
4º trimestre |
Título de Magister Artium |
Título de Posgrado |
Cursos de Economía Política obligatorios (CHH) |
Ética de la Libertad (1.5 UMA) |
Proceso Económico I (1.5 UMA) |
Proceso Económico II (1.5 UMA) |
Filosofía de Hayek (1.5 UMA) |
Cursos troncales |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
Curso libre monográfico de estudios hispánicos (2 UMA) |
TOTAL UMA Título de Posgrado |
22 |
|
Cursos Obligatorios Metodológicos |
Introducción a la Metodología de la investigación (2 UMA) |
TIC aplicadas a la investigación (2 UMA) |
Argumentación Académica (2 UMA) |
Tesina 4 y 5 trimestres (4 UMA) |
Cursos Libres |
2 de 2 UMA |
2 de 2 UMA |
2 de 2 UMA |
2 de 2 UMA |
TOTAL UMA Magister Artium |
40 |
Cursos obligatorios
Son de dos tipos:
- Economía política, impartidos en colaboración con el Centro Henry Hazlitt (6 UMA, descritos en el cuadro y aquí)
- Metodológicos (6 UMA, descritos en el cuadro y aquí)
Cursos libres monográficos de Estudios Hispánicos
El diseño de pénsum es abierto y modular. Cualquier curso impartido en la Escuela de Posgrado de tema hispánico puede ser incluido dentro de los cursos troncales (16 Unidades de Mérito Académico o UMA en total). La Escuela oferta todos los trimestres un curso, al menos, de esta temática.
Cursos libres
Deben sumar 8 UMA adicionales. Pueden elegirse de entre el resto de cursos de la Escuela de Posgrado.
Para recibir información sobre nuestro programa de Posgrado / M.A. en Estudios Hispánicos, contáctenos.