Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres 2021

Curso «Las ideas erasmistas en España»

Portrait of Desiderius Erasmus of Rotterdam with Renaissance Pilaster. Hans Holbein el Joven (1497/1498–1543) - Fuente: Web Gallery of Art: Image Info about artwork

Portrait of Desiderius Erasmus of Rotterdam with Renaissance Pilaster. Hans Holbein el Joven (1497/1498–1543) – Fuente: Web Gallery of Art: Image Info about artwork

Sinopsis del curso:

Erasmo de Róterdam (Róterdam 1466 – Basilea 1536) destacó como humanista, latinista, teólogo y filósofo.

Fue enormemente crítico con los abusos de la Iglesia en general y con las instituciones educativas en particular, y fue precisamente la educación una de sus mayores preocupaciones, lo que plasmó en varias de sus obras. Dedicó parte de su vida a modernizar libros clásicos con el objetivo de que fuesen aplicables en la sociedad contemporánea.  

Lutero lo tomó como referencia para su Reforma protestante, y sus seguidores acogieron la edición crítica del Nuevo Testamento de Erasmo con entusiasmo. Sin embargo, este nunca se adhirió al protestantismo. Ante los conflictos religiosos europeos, el holandés prefirió mantener su independencia y tampoco se sumó a la causa del Papa.

En esta clase podremos apreciar cómo las ideas erasmistas tuvieron una gran influencia en la España del siglo XVI y también en épocas posteriores, y cómo la revolución intelectual y religiosa que el erasmismo produjo en toda Europa se sintió especialmente entre los eruditos hispanos.

Datos del curso:

Curso de 2 UMA (30 horas), Troncal para el Posgrado /M.A. en Filosofía, Posgrado / M.A. en Historia, Posgrado / M.A. en Historia del Arte Sacro y para el Posgrado / M.A. en Estudios Hispánicos. O como curso libre para cualquier persona interesada puntualmente o para estudiantes de cualquier maestría de la Escuela de Posgrado.

En línea, de modo sincrónico y asincrónico.

Horario: 18h a 21h (Guatemala), viernes, del 7 de abril al 16 de junio.

Contáctenos para saber más sobre este curso.

Programa:

  1. Vida y obras de Erasmo de Rotterdam. Humanismo y Renacimiento
  2. Cisneros y la prerreforma española
  3. Primeros encuentros de Erasmo con España
  4. Humanismo y Erasmismo. Enchiridion
  5. Traducciones castellanas de Erasmo
  6. El Erasmismo al servicio de la política imperial
  7. Persecución de los erasmistas
  8. Estela del erasmismo en la literatura espiritual y profana
    1. Los nombres de Cristo, Fray Luis de León; Don Quijote, Miguel de Cervantes.
  9. El Erasmismo en el Nuevo Mundo

Lectura recomendada:

Marcel Bataillon, Erasmo y España, estudios sobre la historia espiritual del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica. VOL. I y VOL. II

Evaluación:

  • Comentario de texto (se entrega el día del examen)
  • Examen

Catedrática:

Ainara Herrán



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu