Cursos Obligatorios
Los estudios de la Escuela de Posgrado para maestría (M.A.) y el acceso al doctorado, en algunos casos, requieren la inscripción en los siguientes cursos obligatorios, fundamentales para la redacción de una tesina de maestría o tesis doctoral:
Cursos obligatorios de economía política
En colaboración con el Centro Henry Hazlitt de la UFM: 4 Cursos de 1.5 UMA (6 UMA en total) Estos cursos son los únicos en la Escuela de Posgrado, que tienen prerrequisito. Empiezan en enero y acaban en noviembre cada año.
Estos cursos exponen la metodología que estudia la estructura lógica de la acción humana (praxis, del gr. πρᾶξις) y los sustentos filosóficos, económicos, jurídicos y éticos de las ideas de la libertad. Dado que es el individuo el único que actúa, puede considerarse un enfoque metodológico individualista aplicado a la investigación de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Trimestre I
1. Ética de la Libertad: Este curso explora los principios éticos de una sociedad de personas libres y responsables. (Prerrequisito del curso – Proceso Económico I)
Trimestre II
2. Proceso Económico I: En este curso se estudia la naturaleza de los procesos sociales espontáneos, la cooperación social, el mercado y el proceso de capitalización. Con ello se pretende que el estudiante descubra y asimile los principios que sirven de base al funcionamiento de la economía de mercado, en una sociedad de personas libres y responsables. (Prerrequisito del curso – Proceso Económico II)
Trimestre III
3. Proceso Económico II: En este curso se abordan los temas sobre el origen y función del crédito, el dinero y la banca. Se estudian los motivos y efectos de la intervención en el mercado, para comprender las funciones del Estado. (Prerrequisito del curso – Filosofía de Hayek)
Trimestre IV
4. Filosofía de Hayek: Aquí se estudian las tradiciones filosóficas conocidas como Racionalismo y Empirismo, y los conceptos de orden social derivados de tales tradiciones, así como los aspectos económico, jurídico, ético y político de una sociedad fundada en los principios de la filosofía de la libertad, desde la perspectiva de Friedrich August von Hayek.
Cursos Metodológicos Obligatorios
No obligatorios para los estudiantes de Título de Posgrado, pero sí para los de M.A.
- Introducción a la Metodología de la Investigación (2 UMA, trimestre I). El propósito principal del curso es ofrecer a los estudiantes una visión teórica y práctica del proceso de investigación, de tal modo que puedan diseñar y realizar trabajos de investigación que proporcionen conocimientos académicamente valiosos.
- TIC aplicadas a la investigación (2 UMA, trimestre II): El curso ofrece una revisión del nuevo campo de las Humanidades Digitales y el uso de herramientas informáticas aplicadas a la investigación de ciencias sociales y humanidades.
- Argumentación académica. (2 UMA, trimestre III). Curso obligatorio metodológico para todos los programas, con la finalidad de que el alumno complete su suficiencia investigadora. Técnicas de argumentación y expresión conforme a formatos académicos para los trabajos de investigación.
Los cursos se ofrecerán todos los años y deben formar parte de los 12 UMA en los que se inscriba un alumno de maestría (M.A.).
Suponen 12 UMA del total del pensum de 40 UMA de la maestría (M.A.)
Contáctenos para recibir más información sobre estos cursos.