
La juventud guerrillera: Guatemala, 1969-1980, por Silvia Bollat. Episteme, 2015 (edición de la tesina en Kindle, click en imagen)
Clasificación T UFM MAE ESC POS B691 2015
Título: La captación de jóvenes para su incorporación a la guerrilla guatemalteca, 1960-1980. —
Imp / Ed.: Guatemala, Guatemala : Universidad Francisco Marroquín, 2015.
Descripción: 105 p. : il. ; 21 cm.
Contenido: Justificación. — Presentación. — Cuadro sinóptico. — Contexto histórico mundial de la década de 1960. — 1. Razones por las cuales una parte de la juventud decidió participar en el conflicto armado guatemalteco. — 2. La guerrilla urbana. — 3. El Concilio Vaticano II (1962-1965) y la Teología de la Liberación. –4. La comunidad jesuita. — 5. Exilio y migración para la juventud intelectual. — Conclusiones. — Fuentes
Resumen:
Justificación: A continuación el lector tendrá la oportunidad de conocer y comprender los métodos de captación que varias instituciones utilizaron para involucrar a algunos jóvenes de diferentes sectores de la sociedad en el conflicto armado en Guatemala. Este involucramiento creó un escenario de dolor, no solamente a ellos, sino también a sus familias.
Notas:
Tesina elaborada por la autora para obtener el título de Magíster Artium en Historia. Universidad Francisco Marroquín. Escuela de Posgrado. Distinción de la Escuela de Posgrado, 2015.
Incluye bibliografía pp. 102 – 105.
Ubicación de copias: