Uno de los lugares comunes de la influencia del pensamiento de José Ortega y Gasset es su influencia en la América Hispana. El tema ha sido tratado al menos desde la publicación del trabajo de Tzvi Medin, Ortega y Gasset en la cultura hispanoamericana (México: Fondo de Cultura Económica, 1994), y sigue siendo debate de estudiosos de su vida y obra, en publicaciones y congresos.
Medin hace una periodización de la influencia de Ortega en América:
- La primera visita de 1916 con su padre a Argentina
- La influencia de La revista de Occidente desde 1923 hasta 1939, fin de la Guerra Civil, con una nueva visita a Argentina en 1928
- Desde su exilio, en parte llevado en Argentina (1939-1942), hasta los años 60 del siglo pasado.
- Desde entonces hasta el centenario natalicio de 1989, con la edición de sus Obras completas por Paulino Garagorri
- Yo añadiría uno último, a partir de la nueva edición de sus Obras Completas en Taurus desde 2004, que ha renovado el interés por Ortega y aspectos secundarios o poco estudiados de su producción y vida, e influencia intelectual.
Como señala Medin (1994: 9):
Durante los casi ochenta años tratados en este libro se fueron dando diversos modos, tipos y grados de influencia cultural, que a su vez fueron variando en los países sino también en los diferentes círculos concéntricos que acusaron su influencia: el núcleo profesional [de filósofos o pensadores], la periferia cultural, el ámbito social y los grupos políticos.
Hoy quisiéramos compartirles este video que habla de los viajes de Ortega a América, en el que, con motivo del 50 aniversario de su muerte, la UFM le hizo un tributo a filósofo madrileño en Guatemala:
Acerca de este vídeo
Tributo a la figura de José Ortega y Gasset en el 50 aniversario de su muerte. Antecedentes del connotado filósofo y características de su pensamiento. Presentación de José Lasaga, gran estudioso y difusor de las ideas de Ortega y Gasset, quien a través de una interesante narrativa, habla acerca de las experiencias en América de este gran pensador español.
Créditos
Las visitas de Ortega y Gasset a América
José LasagaCentro Cultural de España
Distrito Cultural 4 grados norte
Guatemala, 13 de septiembre de 2006Una producción de New Media – UFM. Guatemala, septiembre de 2006
Cámara: Ricardo Pineda; edición digital: Alexander Arauz; índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro David España; sinopsis y revisión de texto: Eugenia Aldana
La Escuela de Posgrado oferta el curso “El pensamiento de José Ortega y Gasset”, impartido por el Dr. Manuel Pulido Mendoza, director de la Escuela de Posgrado y autor del estudio “Las ideas económicas de Ortega y Gasset”, en el M.A. en Filosofía (en línea).