Les dejamos la última publicación de nuestro catedrático el Dr. Melchor.
Johann Melchor, “Entre la fe y la usura. Capellanías y fundaciones en La Antigua Guatemala, 1780-1821.” Ciencias Sociales y Humanidades, USAC, Vol I, N° 1, 2014: 41-46.
Resumen:
Después de los terremotos de 1773, la arruinada Guatemala sufrió los efectos del traslado y el abandono. El comercio disminuyó y algunos habitantes se quedaron a vivir clandestinamente en las residencias abandonadas. Las únicas autoridades eran los párrocos interinos. Poco a poco comenzaron a llegar docanciones y los legados para fundar capellanías que se utilizaron para rezar por las almas de los difuntos. El capital era prestado a censo por el párroco. Esto permitió la reactivación económica de la La Antigua Guatemala, gracias a la baja tasa de interés del 5 por ciento.