
Una de las primeras representaciones cartográficas de occidente y oriente. Mapamundi de la Cosmographia de Ptolomeo, perteneciente a la Biblioteca Nacional de España (Inc/116)
Referencia: T UFM REL INT MAE B356 2015
Título: La decadencia de Occidente : su origen, causas y posibles soluciones. —
Imp / Ed.: Guatemala, Guatemala : Universidad Francisco Marroquín, 2015.
Descripción:
110 p. : il. ; 21 cm.
Contenido:
1. Introducción. — 2. El origen. — 3. Las causas contemporáneas. — 4. Del conocimiento de los orígenes y causas de un problema como mejor antídoto para recomendar soluciones factibles. — 5. Conclusiones. — 6. Las posibles soluciones. — 7. Dedicatorias. — 8. Glosario. — 9. Bibliografía. —
Resumen:
Tomado de la introducción: «En este trabajo se analizarán cuales son los orígenes históricos por los que Occidente se encuentra al día de hoy en este momento de encrucijada, que nos llevará a estudiar desde la decadencia de la primera gran civilización occidental, la greco romana, hasta nuestros días. Intentaremos identificar también las variables promotoras de este ocaso que vemos presentes desde el Siglo XIX, con la Revolución Industrial, hasta nuestros días. Esto nos llevará a conocer los grandes aciertos y errores de la civilización occidental, que tienen un fondo social multi-nivel y multi-variable, y que han sido establecidos con mayor fuerza y ahínco desde el fin de la segunda guerra mundial por los políticos de la democracia, el mejor y peor invento de nuestra civilización.» —
Incluye referencias bibliográficas (Pp. 105-110).
Ubicación de copias: