Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • –
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres

Allen Anciola, Alexandra: El uso de recursos en la guerra contra las drogas : Guatemala ante las recomendaciones del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM)

Chart by @mgroff

Chart by @mgroff

Clasificación: T UFM MAE ESC POS A425 2015

Autor: Allen Anciola, Alexandra (Autor)
Título:
El uso de recursos en la guerra contra las drogas : Guatemala ante las recomendaciones del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM). —
Imp / Ed.:
Guatemala, Guatemala : Universidad Francisco Marroquín, 2015.
Descripción:
109 p. : il. ; 21 cm.
Contenido:
1. Estructura. — 2. Justificación. — Capítulo 1. Marco teórico conceptual. — Capítulo 2. Evolución histórica de las drogas. — Capítulo 3. Políticas creadas y desarrolladas para responder al problema de las drogas. — Capítulo 4. Evolución del MEM, OEA-CICAD. — Capítulo 5. Los esfuerzos institucionales de Guatemala en la lucha contra las drogas. — A. Organización de las Naciones Unidas. — B. Organización de Estados Americanos. — C. Guatemala. — Capítulo 6. Desempeño de Guatemala frente a las Rodas 4 y 5. —
Resumen:
Tomado de la introducción: «El Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) es una herramienta diseñada por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuyo fin, entre otros, es el de llevar a cabo evaluaciones periódicas del progreso de las acciones realizadas por los Estados miembros, frente al problema de las drogas. Para el propósito de esta investigación, se evaluará el análisis de los resultados de las mediciones de las rodas cuatro (período de los años 2005-2006) y cinco (período de los años 2007-2009), para determinar si Guatemala ha respondido a las evaluaciones y cumplido con las recomendaciones propuestas por el GEG. Mediante esta evaluación se establecerá si los recursos invertidos en el proceso del MEM en Guatemala han sido efectivos o más bien, han resultado ser ineficientes.»
Temas:
Control de drogas y narcóticos
Narcotráfico
Crimen organizado
Notas:

Tesina elaborada por la autora para obtener el título de Magister Artium en Relaciones Internacionales. Universidad Francisco Marroquín. Escuela de Posgrado.

 Incluye referencias bibliográficas (Pp. 100-107).
Ubicación de copias:
Ludwig von Mises – Ver mapa: Bib-108, primer nivel – Tiempo de préstamo: 15 días – Item: 521049 – (DISPONIBLE)



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu