Alberto Garín

Alberto Garín
Alberto Garín es profesor de historia, apasionado por los debates sobre el pasado y empeñado por comprender y hacer comprender, a través de clases y publicaciones, la influencia que los hechos acaecidos ejercen sobre la sociedad presente. Alberto es crítico, en particular, con cualquier discurso nacionalista-integrista que reduzca a los seres humanos a la categoría de aborregados integrantes de una tribu-rebaño.
Le gusta ver la historia como un ciencia total, que engloba los documentos de archivo y los arqueológicos; que analiza la realidad geográfica, pero también psicológica de los seres humanos; que entiende que el protagonista es la persona, todas las personas, cuando actúan.
Se formó en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Sorbona de París, entrando en el mundo de la arqueología, lo que llevó a viajar y trabajar por Próximo Oriente (el sultanato de Omán y Yemen) en los años 90 del siglo XX.
Más tarde, entre 1998 y 2002, se instaló en Guatemala, donde estudió sobre historia y arte colonial, además de impartir clases de historia de la arquitectura. De regreso al Viejo Mundo, y tras una estancia en Israel, continuó en España como profesor en el mundo de la arquitectura, obteniendo un doctorado en esa disciplina.
En 2013, regresó a Guatemala para hacerse cargo del programa de Exploraciones sobre la historia de la Universidad Francisco Marroquín, dentro del cual se incluyó este blog.
En 2016 se creó el Programa de doctorado para toda la UFM y desde entonces se encuentra bajo su dirección en el Centro Henry Hazlitt
Publicaciones:
Ver en Academia.edu
Correos:
albertoga[arroba]ufm.edu
doctorado[arroba]ufm.edu
Cursos impartidos en la Escuela de Posgrado: