201704 La América Precolombina

Datos del curso:
Día y hora: martes de 6pm a 9 pm, hora de Guatemala -6 GMT
Carga lectiva: 2 UMA (30 horas lectivas)
Formato: en línea y presencial.
Curso troncal para los programas de Historia, Estudios Hispánicos, libre para el resto de programas.
Descripción del curso:
Durante el curso se presentará parte de la historia de América Precolombina desde la civilización Olmeca hasta la conquista española basado en la información generada por investigaciones arqueológicas. Se presentarán sitios emblemáticos de diferentes regiones de América que serán muestra para conocer las características culturales y el desarrollo en distintos periodos y regiones. Se describirá la escritura maya y el contenido de los textos.
Se expondrá la metodología arqueológica y la información generada que permite reconstruir la historia prehispánica de América. El curso se enfocará en ciudades o pueblos representativos de las diferentes regiones de América que servirán de ejemplos para conocer las características especiales de las diferentes culturas antiguas del continente.
Objetivos
- General:
- Desarrollar y potenciar en el alumno la capacidad de comprensión e interpretación de la historia precolombina generada a través de la investigación arqueológica.
- Específicos:
- Desarrollar el conocimiento del pasado precolombino de América
- Desarrollar la capacidad de crítica y análisis
- Ayudar en desarrollar la capacidad de expresión
- Fomentar el interés por el conocimiento del pasado prehispánico.
- Colaborar en formar al alumno para que realice investigaciones.
- Introducir al alumno en el análisis de los resultados de investigaciones arqueológicas y su relevancia para la historia
Contenido
- Metodología de la Arqueología
- El origen del hombre americano
- Poblamiento de América
- Sitios tempranos en Mesoamérica
- Grandes sitios arqueológicos precolombinos
- Mirador
- Teotihuacán
- Sipán
- Cotzumaplguapa
- Epigrafía Maya
- Historia del desciframiento de la escritura maya
- Contenido de los textos mayas
- Dinastía de Tikal
- América antes de la Conquista
- México central- Azteca
- Tierras Altas de Guatemala
- Imperio Inca
Catedrática: Sonia Medrano
Sonia Medrano
Este curso conforma parte del pénsum troncal del programa de Posgrado / M.A. en Historia de la Escuela de Posgrado. Vea el siguiente enlace para tener más información sobre el mismo:
Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)