Escuela Superior de Ciencias Sociales - UFM
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Estudios
    • Pénsum abierto
    • Cursos Obligatorios
    • Cursos Troncales
    • Cursos de Libre Configuración y Abiertos
    • Lineamientos de Tesina de maestría
    • Áreas Académicas
      • Área de Historia
        • Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)
        • Posgrado y M.A. en Historia del Arte Sacro
      • Área de Politología
        • Posgrado y M.A. en Política y Derecho Internacional
        • Posgrado y M.A. en Relaciones Internacionales
        • Posgrado / M.A. en Estudios Asia-Pacífico
        • Posgrado / M.A. en Derechos Humanos y Libertades Civiles
      • Área de Lengua y Literatura
        • Posgrado y M.A. en Lingüística
        • Estudios Hispánicos
      • Área de Filosofía
        • Posgrado y M.A. en Filosofía (modalidad virtual)
      • Área de Nutrición
        • M.Sc en diabetes y síndrome metabólico y M.Sc en enfermedad renal crónica y S.M.
      • Área de Estudios del Capitalismo
        • Maestría en Objetivismo
    • Doctorado
    • Otros posgrados en la UFM
    • Nosotros
      • Propuesta de valor de la EP
      • Dirección
      • Catedráticos
      • Nuestros alumnos opinan
      • ¿Dónde estamos?
      • Redes Sociales
        • Grupos y Fanpage de Facebook
        • Twitter
        • Pinterest
      • Recursos
        • Tesario
          • Índice de tesis y tesinas
          • Tesis y Tesinas
        • Boletín
        • Frases para la historia
        • Efemérides
        • Videos
        • Publicaciones
        • Biografías y retratos
        • Mapas
        • Glosario
        • Noticias
        • Documentos
        • Infografías
        • Presentaciones
  • Admisiones
    • Proceso de admisión
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Proceso de inscripción
    • Precios, cuotas y financiamiento
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Objetivismo
    • Historia
    • Historia del Arte Sacro
    • Estudios Hispánicos
    • Lingüística
  • Estudios Políticos
    • RRII
    • PDI
    • Estudios Asia-Pacífico
    • Derechos Humanos y Libertades Civiles
  • Nutrición
  • Psicología Médica Integral
  • –
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Blog Praxis & Lexis
      • Eleutheria
    • Calendario académico
    • Horarios de cursos
    • Eventos
    • Noticias
  • Cursos Libres

201704 La América Precolombina

La América Precolombina

Datos del curso:

Día y hora: martes de 6pm a 9 pm, hora de Guatemala -6 GMT

Carga lectiva: 2 UMA (30 horas lectivas)

Formato: en línea y presencial.

Curso troncal para los programas de Historia, Estudios Hispánicos, libre para el resto de programas.

Descripción del curso:

Durante el curso se presentará parte de la historia de América Precolombina desde la civilización Olmeca hasta la conquista española basado en la información generada por investigaciones arqueológicas.  Se presentarán sitios emblemáticos de diferentes regiones de América que serán muestra para conocer las características culturales y el desarrollo en distintos periodos y regiones. Se describirá la escritura maya y el contenido de los textos.

Se expondrá la metodología arqueológica y la información generada que permite reconstruir la historia prehispánica de América.  El curso se enfocará en ciudades o pueblos representativos de las diferentes regiones de América que servirán de ejemplos para conocer las características especiales de las diferentes culturas antiguas del continente.

Objetivos

  1. General:
  • Desarrollar y potenciar en el alumno la capacidad de comprensión e interpretación de la historia precolombina generada a través de la investigación arqueológica.
  1.   Específicos:
  • Desarrollar el conocimiento del pasado precolombino de América
  • Desarrollar la capacidad de crítica y análisis
  • Ayudar en desarrollar la capacidad de expresión
  • Fomentar el interés por el conocimiento del pasado prehispánico.
  • Colaborar en formar al alumno para que realice investigaciones.
  • Introducir al alumno en el análisis de los resultados de investigaciones arqueológicas y su relevancia para la historia

Contenido

  1. Metodología de la Arqueología
  1. El origen del hombre americano
    1. Poblamiento de América
    2. Sitios tempranos  en Mesoamérica
  2. Grandes sitios arqueológicos precolombinos
    1. Mirador
    2. Teotihuacán
    3. Sipán
    4. Cotzumaplguapa
  3.  Epigrafía Maya
    1. Historia del desciframiento de la escritura maya
    2. Contenido de los textos mayas
    3. Dinastía de Tikal
  4.  América antes de la Conquista
    1. México central- Azteca
    2. Tierras Altas de Guatemala
    3. Imperio Inca

Catedrática: Sonia Medrano

Sonia Medrano

Este curso conforma parte del pénsum troncal del programa de Posgrado / M.A. en Historia de la Escuela de Posgrado. Vea el siguiente enlace para tener más información sobre el mismo:

Posgrado y M.A. en Historia (blended, presencial o en línea)



© 2014 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Escuela de Posgrado
Edificio Académico, Oficinas C-304 y C-303
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

+502 2413-3303
posgrado@ufm.edu